Mostrando entradas con la etiqueta Ciclismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciclismo. Mostrar todas las entradas

8 de octubre de 2008

Mountain Bike


Arranca la 5ª Maratón MTB BRIMZ
Guzmán El Bueno X Sierra Morena

Unos 1.300 participantes tomarán la salida
el próximo día 19 en la prueba cordobesa


A penas si quedan diez días para que por quinto año consecutivo se dispute la Maratón MTB BRIMZ Guzmán El Bueno X Sierra Morena. Una prueba que año tras año ha ido creciendo en número de participantes, calidad y repercusión, tal y como han señalado hoy en la presentación de la misma miembros de la organización y las instituciones colaboradores. Para Alfonso Igualada, presidente de la Fundación Córdoba para el Deporte, la 5ª Maratón es “un proyecto consolidado ya en la ciudad, la provincia y que tiene una repercusión incluso internacional. Creo que se trata de un evento perfecto porque lo público y lo privado en coordinación trabajan por un proyecto deportivo y un proyecto que le da imagen a nuestra Córdoba y a la candidatura de Córdoba 2016”.

Por su parte, el Comandante en Jefe del Estado Mayor, Juan Antonio Bernal, enfatizaba en el auge de la prueba “la Brigada tiene un firme compromiso con esta organización que como hemos visto ya ha dejado de ser un ambicioso proyecto para constituir lo que ahora mismo es una exitosa realidad”. El comandante añadía que “es un proyecto en el que por la propia ilusión, seriedad y forma de hacerlo por parte de todos los implicados se nota que es un proyecto que va hacia delante y es la propia seriedad del trabajo la que va a dar uno de los activos para que en un futuro este proyecto siga adelante”.

El delegado en Córdoba de la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Juan Torres se unía también en destacar la categoría de la maratón “la Junta de Andalucía apoya económicamente la prueba, ya que consideramos que goza de la categoría y transcendencia suficiente para que estemos apoyándola económicamente”. Además, Juan Torres destacaba la gran imbricación del binomio civil-militar “esta unión no deja de ser singular, estamos acostumbrados a la participación militar en lo civil, pero creo que en este tipo de acontecimientos el visualizarlo de una forma tan práctica es muy positivo para ambos ámbitos”.

Por su parte la organización de la 5ª Maratón MTB BRIMZ Guzmán El Bueno X Sierra Morena, representada en este acto por Antonio Cabello, director general de la misma, y Matías Romero, director técnico, destacaban las principales novedades que este año tendrá la prueba. Desde la dirección general, Antonio Cabello comentaba que “habrá representación de 30 provincias españolas y de cuatro países, ya que se han inscrito varios participantes de Francia, Portugal, Irlanda y Alemania, lo que habla de la repercusión internacional de la que goza una carrera de la que no se ha hecho publicidad, sino que ha sido a través del boca a boca lo que nos ha hecho saltar fronteras”. Respecto al recorrido de 2008, Matías Romero señalaba que “vimos la posibilidad de dar la oportunidad de que los participantes no dijeran qué recorrido les había gustado más de las ediciones anteriores y el resultado fue que el de 2007, por lo que hemos dado a los participantes más participación y el recorrido de este año será similar al de la anterior edición aunque con pequeñas mejoras”. El director técnico indicaba también que “los cinco puntos de avituallamiento que tiene la prueba tocan las partes más singulares de la sierra como son Trassierra, Las Jaras, Santo Domingo, Virgen de Linares y la Loma de los escalones”.

La 5ª Maratón MTB BRIMZ Guzmán El Bueno X Sierra Morena cuenta ya con 1.300 participantes a falta de dos días para que se cierre el plazo de inscripción, el próximo viernes día 10. Como cada año la organización, compuesta por unos 300 miembros, ha realizado un gran despliegue de medios para que el desarrollo de la prueba transcurra sin ningún incidente. Para ello, además de los cinco puntos de avituallamiento y los cuatro de asistencia técnica, habrá un amplio despliegue médico compuesto por un helicóptero, cuatro unidades de Soporte Vital Básico, dos UVI móviles y cuatro ambulancias medicalizadas.

Otro detalle que indica el ‘caché’ que está adquiriendo la maratón de Córdoba es que será Juan Mari Guajardo, el speaker de la Vuelta a España desde 1997, el encargado de animar a los participantes en la zona de salida y de narrar las incidencias de la carrera en meta.

La maratón se disputará el próximo día 19 de octubre. A las 9.30 se dará la salida neutralizada en las Instalaciones Deportivas de El Fontanar y a las 10.00 la salida real en el Vial Norte a la altura de la prolongación de Gran Capitán. La llegada del primer corredor a la línea de meta, instalada, como siempre en la base militar de Cerro Muriano, está prevista para las 13.30.

7 de octubre de 2008

Varios


Comienzan las Escuelas Deportivas Municipales de Gines

La delegación de Deportes ofrece 17 especialidades
distintas, lo
que supone una de las mayores ofertas deportivas del Aljarafe

La delegación de Deportes del Ayuntamiento de Gines ha iniciado en estos días las clases de las diferentes Escuelas Deportivas Municipales, de las que forman parte una gran cantidad de vecinos y vecinas.

En concreto, la oferta de las Escuelas Deportivas va desde el baloncesto hasta el atletismo, pasando por taichi, fútbol, pre-tenis, gimnasia rítmica y de mantenimiento, tenis, padel, voleibol, tenis de mesa, judo, aeróbic, ajedrez, ciclismo indoor, ciclismo para niños, y la escuela polideportiva.

En total, 17 especialidades distintas que convierten a la del Ayuntamiento de Gines en una de las ofertas deportivas más importantes de toda la comarca del Aljarafe.

Las Escuelas Deportivas Municipales tienen como principal objetivo el afianzamiento de la práctica del deporte entre los vecinos y vecinas, en un ambiente sano y asesorado en todo momento por monitores debidamente preparados.

Escuelas acuáticas

Paralelamente, también han comenzado las escuelas deportivas acuáticas, que se imparten en la piscina climatizada. Para este curso se oferta desde la natación para la Tercera Edad hasta el inicio y el perfeccionamiento tanto para menores como para adultos, así como el acuaeróbic, la natación terapéutica, y un curso específico para el equipo de natación.

6 de octubre de 2008

Ciclismo


El Andalucía-Cajasur cierra la temporada con pódium

José Luis Roldán gana las metas volantes de
l’Empordà, donde el equipo realiza una gran vuelta


El Andalucía-Cajasur Elite y Sub23 ha puesto el punto y final a la temporada 2008 como mejor sabe “demostrando combatividad y ganas, tratando de igual a igual a equipos de categoría superior a la nuestra, e incluso estando por delante” como comentaba su director Fernando Devecchi al finalizar la última etapa del Cinturón ciclistas de l’Empordà, el técnico argentino añadía que “estoy muy contento, los ocho corredores ha estado muy bien, se han dejado aquí ya lo poco que tenían, después de una temporada muy larga. Destacar todo el trabajo que han realizado los corredores, los que han podido estar delante y de los que han estado atrás, tras realizar un gran trabajo para sus compañeros, como son Carrasco, Rienda y Comino”.

Lo cierto es que motivos no le han faltado al director del Andalucía-Cajasur para estar satisfecho con sus corredores, han vuelto a destacar como un equipo de los más combativos, tres de sus integrantes han finalizado entre los 25 primeros de la general, y han puesto una gran guinda al pastel con la victoria de José Luis Roldán en la general de las metas volantes, el tercer puesto de Esteban Plaza en la clasificación sub23, y el primer español de esta clasificación, además de la cuarta y quinta posición en la general de los españoles para Roldán y Plaza. Por equipos, el conjunto andaluz ha sido el segundo mejor equipo español, por delante de los equipos continentales que han disputado esta vuelta, el Burgos Monumental y el Orbea.

La tercera y última etapa del Cinturón Ciclista de l’Empordà se ha disputado entre Vilafant y Figueres con 133 kilómetros de recorrido. La carrera salía muy rápida hasta que se formaba una fuga de cinco corredores que llegaba a tener 2’ de ventaja sobre el pelotón comandado por el equipo del líder, el Centri Della Calzatu.

La parte más dura de la etapa se concentraba en los últimos kilómetros con dos puertos, un segunda y un primera, enlazados. En las primeras estribaciones del segunda el quinteto de cabeza era neutralizado. En este momento comienzan a producirse numerosos ataques, a los que el líder responde con autoridad. Coronando ya el puerto de primera, a unos 25 kilómetros, se marchan por delante, Andrés Antuña del Burgos y Quadranti del Katai. Por atrás todo el pelotón vuelve a reagruparse tras la subida.

El grupo marca un fuerte ritmo y cazan al corredor del Burgos, mientras que Quadranti logra mantener la diferencia y se impone en la línea de meta en solitario con seis segundos de ventaja sobre Lars Boom y ocho segundos sobre el pelotón principal.