Mostrando entradas con la etiqueta remo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta remo. Mostrar todas las entradas

19 de octubre de 2008

Remo


Finaliza con éxito la promoción de Andalucía
en la XLIV regata de remo ‘Head of the Charles’

La Junta cumple con los objetivos marcados para promocionar la Comunidad como destino turístico y deportivo en esta tradicional competición, que ha concluido hoy en Boston (EE. UU)


La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, a través de la oficina Andalucía Sports Bureau, ha desarrollado una acción en la XLIV ‘Head of The Charles Regatta’, para promocionar Andalucía como destino turístico y deportivo en el mercado americano, y que ha contado además con la participación de varios remeros andaluces.

Con esta acción se quería atraer a Andalucía un turismo de negocios, dar a conocer las instalaciones deportivas andaluzas, potenciar los eventos relacionados con el mundo del remo en Andalucía, y atraer concentraciones de equipos de remo internacionales. Para ello, se han llevado a cabo reuniones con los entrenadores jefe de las universidades de Yale, Harvard – con el mítico Harry Parker, que lleva más de 40 años al frente de esta importante universidad norteamericana -, Princeton, Boston, Cornell y Washington, que han sido muy satisfactorias para los objetivos marcados.

La regata, de la que la Junta de Andalucía ha sido uno de los principales patrocinadores, se ha disputado sobre una distancia de tres millas por el río Charles de la vieja e histórica ciudad norteamericana. En la competición hubo representación andaluza, con la participación del ocho con timonel absoluto masculino de la Federación Andaluza de Remo, un doble skull y un skiff femenino, y un ocho de veteranos.

El ocho andaluz estuvo compuesto por Noé Guzmán, Sergio Pérez, Eduardo Murillo, Miguel Ruiz, Adolfo Ferrer, Rafael Morón, Juan García y Antonio Guzmán. Juan García y Antonio Guzmán son dos de las promesas del remo andaluz y formaron parte este verano del cuatro sin timonel que se proclamó campeón del mundo de remo en edad juvenil, hito en la historia del remo español. El bote andaluz no tuvo suerte en su participación, y con un tiempo de 15:24.32 no pudo mejorar el décimo tercer puesto logrado el año anterior.

El doble skull femenino compuesto por Ana Malasaña y Ana Almuedo realizaron un tiempo de 19:48.05, finalizando en décimo novena posición. Por su parte, la joven andaluza Sara Moreno, que competía en skiff, consiguió el objetivo que se había marcado en su participación en la regata, que era el ir cogiendo experiencia internacional, y realizó un tiempo de 23:05.68. Por su parte, el ocho andaluz de veteranos, compuesto por Juan Luis Aguirre, Jacobo Castiñeira, Manuel Llinares, Antonio Gómez y Borja Gómez, más tres remeros norteamericanos que completaron el bote, realizaron un tiempo de 18:20.18.

Para potenciar esta promoción la Junta realizó un folleto específico, que se distribuyó en los distintos expositores con los que ha contado la Comunidad en la regata. En él se ofrecía información sobre las instalaciones donde se practica este deporte en la Comunidad andaluza, como son La Línea de la Concepción en Cádiz, el Puerto de Málaga, el Lago Almerimar de El Ejido y Cuevas del Almanzora en Almería, y el Centro Especializado de Alto Rendimiento de La Cartuja en Sevilla. También se informaba acerca de las dos competiciones de remo más destacadas que se celebran en Andalucía durante el año, el Gran Abierto Internacional de Andalucía y la FISA Team Cup, evento este último organizado por la Consejería.

La Consejería ha contado con cuatro carpas situadas en varias zonas de la competición. Por los expositores andaluces pasaron destacados atletas o personalidades relacionadas con el mundo del deporte, como la remera alemana Manuela Lutze, doble campeona olímpica y seis veces campeona mundial, y el dueño de los Boston Celtics, actual campeón de la NBA, Wycliffe Gronsbers.

En la carpa de hospitalidad se celebró el sábado una presentación a medios locales, empresas y personas relacionadas con el mundo del remo. El acto contó con la actuación de un grupo flamenco de Álora (Málaga) y hubo una degustación de productos andaluces como aceite, vino, y tortas de aceite, cedidos por empresas andaluzas para la ocasión.

Esta recepción contó con la presencia del Cónsul de España en Boston, Carlos Robles, quien agradeció a la Junta de Andalucía su presencia “en esta regata que es ya clásica y conocida en el mundo entero, además de buen lugar para promocionar la tierra andaluza y española, sus productos y las actividades deportivas que se desarrollan anualmente, y que repercuten positivamente en el turismo, que para Andalucía es una de sus señas de identidad”.

El acto contó también con la presencia de los holandeses Nico Rienks, subcampeón olímpico en Barcelona y oro en Atlanta, y Michiel Bartmann, campeón olímpico y doble campeón mundial; el congresista norteamericano Jerry Smith; el presidente de la Nacional Rowing Fundation – entidad que cuenta con el mayor número de asociados de remo del mundo -, Hart Perry; y Bud Collins, famoso periodista deportivo del Boston Globe.

14 de octubre de 2008

Remo


Andalucía se promociona en EEUU como destino turístico
y deportivo con motivo de la regata ‘Head of the Charles’

La Junta de Andalucía es uno de los patrocinadores oficiales de la
competición, que se celebrará los días 18 y 19 de octubre en Boston


La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte promocionará Andalucía como destino turístico y deportivo en el mercado estadounidense con motivo de la XLIV regata ‘Head of the Charles. El evento, considerado como una de las competiciones de remo más importantes del mundo, se celebra en Boston los días 18 y 19 de octubre.

La regata, de la que la Junta es patrocinador oficial, se desarrolla desde 1965 y sobre una distancia de tres millas por el río Charles. En la edición del año pasado, participaron cerca de 8.000 remeros en 1.600 embarcaciones y fue presenciada en directo por 305.000 espectadores. El evento cuenta con una amplia cobertura de medios de comunicación norteamericanos y tiene una alta repercusión internacional.

La Consejería, a través de su oficina Andalucía Sports Bureau, mostrará la oferta de instalaciones para la práctica del remo en la comunidad, como las de La Línea de la Concepción (Cádiz), el Puerto de Málaga, el Lago Almerimar de El Ejido y Cuevas del Almanzora (Almería), y el Centro Especializado de Alto Rendimiento de La Cartuja en Sevilla.

Asimismo, promocionará las dos regatas más importantes que se celebran en Andalucía a lo largo del año, como son el Gran Abierto Internacional de Andalucía de Remo Olímpico, que disputará su cuarta edición del 12 al 14 de diciembre; y la XV FISA Team Cup y la Regata Internacional de Andalucía, los días 21 y 22 de febrero de 2009.

Presentación del destino

La Junta contará con cuatro carpas situadas en varias zonas de la competición, la de alumnos, la de atletas, la de público y en la de hospitalidad. En esta última, con capacidad para 200 personas, se realizará el 18 de octubre una presentación del destino Andalucía a medios locales, empresas y personas relacionadas con el mundo del remo, que incluirá una actuación de un grupo flamenco y degustaciones de aceite y vinos de la región.

En la competición, que consta de 52 pruebas en las que compiten desde los más veteranos o juveniles hasta profesionales en activo, habrá representación andaluza, con la participación del ocho con timonel absoluto masculino de la Federación Andaluza de Remo, un doble skull y un skiff femenino, y un ocho de veteranos, que estará formado por cinco andaluces y tres norteamericanos que lo completarán.

Al ser la Consejería patrocinador principal de la competición, la marca ‘Andalucía’ aparecerá en todas las informaciones relativas a la regata, así como en la página oficial de la competición, http://www.hocr.org/, que cuenta con un enlace con la página de información turística de la Junta http://www.andalucia.org/. Además, se insertará un anuncio en la revista oficial de la competición.

Con esta acción promocional, la Junta tiene como objetivos atraer a Andalucía un turismo de negocios dado el perfil de los asistentes a esta regata, dar a conocer las instalaciones deportivas andaluzas, potenciar los eventos relacionados con el mundo del remo en Andalucía y captar concentraciones de equipos internacionales.